Los préstamos sin recibo de sueldo para financiar gastos personales son una buena alternativa para obtener dinero cuando uno no cuenta con trabajo registrado “en blanco”. Los bancos suelen exigir que se presente recibo de sueldo como requisito para recibir un crédito. Pero, sino cuento con recibo de sueldo ¿Cómo sacar un puedo acceder a un préstamo? La respuesta a esta pregunta son los préstamos sin recibo de sueldo. En este artículo vamos a mostrarte algunas alternativas de créditos para trabajadores informales en Argentina.
Contenidos
Qué es un préstamo sin recibo de sueldo?
Un préstamo sin recibo de sueldo es una opción de financiamiento diseñada para personas que no pueden demostrar ingresos formales a través de un comprobante de sueldo. Está dirigido a trabajadores informales, independientes o monotributistas.
Cómo obtener un préstamos sin recibo de sueldo en Argentina?
Obtener un préstamo sin recibo de sueldo en Argentina es posible, aunque requiere conocer las alternativas disponibles y los requisitos específicos que solicitan las entidades financieras. Muchas personas, como trabajadores independientes, monotributistas o informales, no cuentan con un comprobante de ingresos tradicional, pero aún así pueden acceder a financiamiento. Algunas opciones incluyen:
- Préstamos prendarios: Ofrecen la posibilidad de obtener dinero dejando un bien (como un auto o moto) como garantía.
- Préstamos para monotributistas: Algunas entidades financieras y fintechs ofrecen créditos adaptados a este régimen, solicitando el código de monotributo como comprobante de ingresos.
- Garantías personales: Presentar un aval con recibo de sueldo puede ser una alternativa para acceder a un préstamo.
- Fintechs y plataformas digitales: Estas empresas suelen tener requisitos más flexibles y evalúan otros factores, como el historial crediticio o movimientos bancarios.
Es fundamental comparar tasas de interés, plazos y condiciones antes de solicitar un préstamo. Además, mantener un buen historial crediticio y demostrar capacidad de pago a través de otros medios (como facturas o extractos bancarios) puede aumentar las posibilidades de aprobación. Siempre lee detenidamente los contratos y asegúrate de entender los costos asociados antes de comprometerte.
Los 3 mejores préstamos sin recibo de sueldo en Argentina
Ahora, si necesitás dinero en efectivo lo antes posible y sin tener que presentar un recibo de sueldo, existen opciones muy convenientes. Entre las empresas más conocidas, las 3 mejores son:
Una de las empresas más conocidas con sucursales en todo el país es Rapicuotas. Esta se caracteriza por la rapidez y la sencillez de sus préstamos. Al igual que Credil, esta tiene una línea de préstamos en los que solo tenés que presentar tu DNI y una factura de servicio a tu nombre. No tiene ningún otro requisito y es a sola firma, sin necesidad de garante. La aprobación del préstamo está sujeta a evaluación de tus antecedentes crediticios. Esta línea de préstamos de Rapicuotas, está disponible solo de manera presencial en cualquiera de sus sucursales.
Requisitos | Rapicuotas | Credil | Adelantos |
---|---|---|---|
DNI | Si | Si | Si |
Recibo de sueldo | No | No | No |
Servicio a tu nombre | Si | Si | No |
Cuenta bancaria | No | No obligatoria | Si |
Préstamos sin recibo de sueldo online
Dos empresas que ofrecen este servicio son Adelantos.com y Préstamos Muy. Estas empresas te ofrecen préstamos online y para obtenerlos deberás enviar tu solicitud y esperar que sea aprobada para obtener el crédito, de igual manera suele ser muy rápido.
¿Qué requisitos necesito para obtener préstamos sin recibo de sueldo?
Los requisitos varían según la entidad, pero generalmente incluyen:
- Ser mayor de 18 años.
- Presentar DNI.
- Contar con una factura de servicio a tu nombre (luz, agua, gas).
- En algunos casos, tener una cuenta bancaria.
Requisitos préstamo sin recibo de sueldo Adelantos.com:
- Ser mayor de 18 años
- Cuenta bancaria
- CBU

Requisitos préstamo sin recibo de sueldo Préstamos Muy:
- Mayor de 18 años
- DNI
- Cuenta bancaria
- CBU
- Servicio a su nombre
- Correo electrónico
¿Existen préstamos sin recibo de sueldo y sin cuenta bancaria?
Para comenzar te vamos a decir que estos préstamos sin recibo de sueldo y sin cuenta bancaria si existen en Argentina. Hay varias empresas crediticias que ofrecen préstamos sin necesidad de este recibo, un ejemplo de ellas es Credil. Esta empresa tiene una línea de crédito cuyo único requisito es la presentación de tu DNI y la factura de un servicio a tu nombre, y que el monto máximo al que puedes acceder depende del análisis de tu historial crediticio que haga la empresa.
Normalmente uno de los requisitos más habituales a la hora de solicitar un préstamo es que presentes tu recibo de sueldo para justificar tus ingresos y que dispongas de una cuenta bancaria para recibir el dinero. Está claro que no todo el mundo en Argentina trabaja en empleos registrados o en blanco por lo que no pueden acceder a un recibo de sueldo. De hecho, según la Encuesta Permanente de Hogares que realiza el INDEC, el 45,1% de la población económicamente activa tiene un trabajo “en negro”. Esto quiere decir que 1 de cada 3 personas no cuenta con ingresos demostrables y este es el motivo por el cuál se ofrecen estos préstamos.

Conclusiones
Si no tenés un recibo de sueldo por estar trabajando “en negro” o estar sin empleo, hay varias opciones que debés tener en cuenta a la hora de buscar un préstamo. Está claro que los bancos tradicionales, siempre van a exigir este requisito para que justifiques tus ingresos. Sin embargo, hay entidades de crédito que desean alcanzar precisamente a este segmento de la población que no tiene acceso a los préstamos bancarios.
Hemos visto lo fácil y rápido que es pedir un préstamo en empresas como Credil o Rapicuotas. Además de los requisitos que son mínimos y a los que puede acceder prácticamente cualquier persona, sin importar su situación laboral.
Por otro lado, también podés sacar tu préstamo de forma 100% online desde tu teléfono móvil, en empresas como Adelantos.com.
Si todavía tenés dudas sobre dónde o cómo solicitar un préstamo sin tener recibo de sueldo, dejanos tu consulta en los comentarios, vamos a estar atentos para ayudarte.
Preguntas Frecuentes
¿Quiénes pueden solicitar préstamos sin recibo de sueldo?
Cualquier persona mayor de 18 años que no cuente con un empleo en blanco puede solicitarlo. Esto incluye trabajadores independientes, monotributistas, informales o desempleados que necesiten financiamiento.
¿Es seguro solicitar préstamos sin recibo de sueldo?
Sí, siempre y cuando lo hagas a través de empresas registradas y confiables, como Credil, Rapicuotas o Adelantos.com. Asegúrate de leer los términos y condiciones antes de aceptar cualquier oferta.
¿Cuánto dinero se puede obtener con un préstamo sin recibo de sueldo?
El monto que se puede obtener va a depender de la entidad en la que se solicite, pero por lo general se puede obtener entre 5000 y 200000 pesos. Estos préstamos no suelen ser muy altos ya que no se exige una garantía.
¿Necesito una cuenta bancaria para solicitar préstamos sin recibo de sueldo?
No siempre. Algunas empresas, como Credil, no exigen una cuenta bancaria. Sin embargo, otras, como Adelantos.com, sí lo requieren para depositar el dinero.
¿Qué pasa si no tengo un buen historial crediticio?
Aunque un buen historial crediticio aumenta las posibilidades de aprobación, algunas empresas evalúan otros factores, como facturas de servicios o movimientos bancarios. Sin embargo, es posible que el monto aprobado sea menor o que las tasas de interés sean más altas.
¿Cuánto tarda la aprobación de un préstamo sin recibo de sueldo?
El tiempo de aprobación varía según la entidad. En empresas como Rapicuotas o Adelantos.com, el proceso puede tomar desde unas horas hasta un día hábil.
¿Qué alternativas tengo si no me aprueban un préstamo sin recibo de sueldo?
Puedes explorar otras opciones, como préstamos prendarios (dejando un bien como garantía) o solicitar un aval con recibo de sueldo que respalde tu solicitud.
Dann préstamos sin recibo de sueldo a personas de otros países?
No. En su gran totalidad, las empresas financieras, exigen en sus requisitos mínimos ser argentino o residir en Argentina. En caso de vivir en el país, por lo general, solicitan DNI, cuenta bancaria o billetera virtual, un impuesto o servicio a su nombre. Pueden pedir, también, un recibo de sueldo propio o de un tercero.