
GOcuotas Préstamos
GOcuotas Préstamos es confiable?
GOcuotas Préstamos es Legal?
Sí, GOcuotas es legal y opera en Alianza con Santander Consumer una entidad regulada y supervisada por el BCRA (Banco Central de la República Argentina). GOcuotas Préstamos garantiza la protección de datos personales respaldados por Ley y ofrece servicios financieros transparentes para su servicio de préstamos GOpremium.
Cuál es la reputación de los Préstamos de GOcuotas ?
Los Préstamos de GOcuotas tienen una reputación media de:
¿Qué es GOcuotas Préstamos?
GOcuotas préstamos es el servicio GOpremium que ofrece la empresa Gocuotas, una fintech Argentina innovadora. Este servicio es a través del cual la fintech ofrece Préstamos personales en cuotas fijas a aquellos usuarios que utilizan su App y servicio de compra en cuotas con tarjeta de débito. El proceso es simple y accesible: desde tu cuenta, buscá GOpremium e indicá el monto que necesitas. GOcuotas Préstamos se destaca por su rapidez y flexibilidad, promoviendo la inclusión financiera en sectores con acceso limitado a créditos tradicionales.
Ventajas y desventajas
Facilidad para obtener préstamos desde la app.
Inclusión financiera para usuarios sin acceso a tarjetas de crédito.
Transacciones seguras y rápidas gracias a la tokenización de datos.
Atención al cliente eficiente y personalizada.
Cargos extras en forma de Intereses diarios en caso de atrasos en el pago.
Tiempo de acreditación de hasta 72 horas hábiles.
Dependencia de la calificación crediticia interna para los montos disponibles.
Gestión de deudas transferida a Santander Consumer después de 30 días de atraso.
GOcuotas Préstamos: Opiniones
Muy bueno
Es recomendable, funciona perfecto.
Es confiable
Absolutamente, solicitar un préstamo en GoCuotas es completamente seguro. La empresa adhiere a todas las regulaciones pertinentes y tiene una reputación sólida por su transparencia y confiabilidad.
La Mejor opción en préstamos personales
Comparé varias opciones y GOcuotas fue la mejor por su facilidad de solicitud y condiciones claras. Muy recomendable.
Muy bueno
El préstamos de GOcuotas fue muy fácil de pedir. Hace ya unos meses que utilizo su app para comprar con tarjeta de débito y la verdad estoy contento con todos sus servicios.
Montos bajos
Para un préstamo rápido está bien, aunque hoy $50 mil pesos no es tanto. El préstamo GoCuotas es fácil de obtener y no piden casi ningún requisito. Si haz utilizado la app anteriormente seguro que los montos deben ser mayores.
Compartí tu Opinión
Información sobre GOcuotas Préstamos

GOcuotas
En GOcuotas accede a tu préstamo de forma rápida sin complicaciones. Préstamos de hasta $50 mil.
GOcuotas es una fintech Argentina especializada en ofrecer la posibilidad de realizar compras en cuotas con tarjetas de débito sin interés, y actualmente, ha sumado a su oferta financiera préstamos personales a tasa fija para sus usuarios a través del servicio GOpremium. Su principal objetivo es permitir que tanto comercios como consumidores accedan a una experiencia de compra más flexible, sin la necesidad de utilizar tarjetas de crédito.
Requisitos para obtenerlo
- Contar con una tarjeta de débito válida
- CBU o alias bancario
- Historial crediticio aceptable
¿GOcuotas Préstamos es confiable?
Sí, GOcuotas es confiable. La empresa ha ganado la confianza de más de 2 millones de usuarios en Argentina gracias a su enfoque en la transparencia y seguridad. Cuenta con 50.000 comercios adheridos y más de 3,5 millones de operaciones realizadas, lo que demuestra que GoCuotas es una opción confiable. Su alianza con Santander Consumer refuerza su confiabilidad al proporcionar servicios respaldados por una entidad financiera reconocida a nivel internacional.
¿GOcuotas es seguro?
Sí, GOcuotas es seguro. Los préstamos GoCuotas son seguros por:
- Ofrece Términos y Condiciones Transparentes con información clara y detallada disponible para el usuario antes de la solicitud del préstamo.
- Cuenta con el respaldo de Santander Consumer, regulado por el Banco Central de la República Argentina.
- Cumple con la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 25.326), la Ley de Defensa del Consumidor y demás normativas aplicables al sector financiero en Argentina.
- Utiliza Tokenización y altos estándares de seguridad en su plataforma para resguardar la información de las tarjetas.